Real Decreto-ley 5/2015

Este Real Decreto-ley se creó para regular la venta de los derechos de televisión del fútbol profesional en España. Su objetivo principal es garantizar una distribución más equitativa de los ingresos entre los clubes, especialmente los más pequeños, y promover la sostenibilidad financiera del fútbol español. Además, busca evitar situaciones de competencia desleal y asegurar la transparencia en la comercialización de estos derechos.

  • Establece la venta centralizada de los derechos audiovisuales de La Liga y la Copa del Rey.
  • Define un sistema de reparto de ingresos que beneficia a los clubes más modestos.
  • Fija porcentajes mínimos de ingresos para la promoción del fútbol no profesional y el deporte base.
  • Crea un organismo de control para supervisar la comercialización de los derechos.
  • Impone sanciones por incumplimiento de la normativa.

Esta ley afecta principalmente a los clubes de fútbol profesional, ya que regula cómo se venden y se distribuyen los derechos de televisión. Indirectamente, también impacta a los aficionados al fútbol, ya que influye en la calidad de las competiciones y en la sostenibilidad de sus clubes favoritos. Además, al destinar parte de los ingresos al fútbol no profesional y al deporte base, contribuye al desarrollo del deporte en general.

Antes de este Real Decreto-ley, cada club negociaba individualmente la venta de sus derechos audiovisuales. Esto generaba grandes diferencias en los ingresos entre los clubes más grandes y los más pequeños, lo que ponía en riesgo la viabilidad económica de estos últimos y distorsionaba la competencia.

Algunos clubes grandes mostraron reticencias iniciales a la venta centralizada, ya que consideraban que perjudicaba sus ingresos. También hubo debates sobre los porcentajes de reparto de los ingresos y sobre la eficacia del organismo de control.