Real Decreto-ley 5/1994

El Real Decreto-ley 5/1994 se creó para regular la obligación de proporcionar información a las Comisiones Parlamentarias de Investigación. Su propósito es asegurar que estas comisiones tengan acceso a los datos necesarios para llevar a cabo sus investigaciones de manera efectiva, fortaleciendo así la transparencia y el control parlamentario sobre las acciones del gobierno y otras entidades.

  • Establece la obligación de comunicar datos a las Comisiones Parlamentarias de Investigación.
  • Define el alcance de la información que debe ser proporcionada.
  • Garantiza el acceso a la información necesaria para las investigaciones parlamentarias.
  • Fortalece el control parlamentario y la transparencia en la gestión pública.

Este decreto-ley afecta principalmente a las instituciones y entidades que pueden ser requeridas para proporcionar información a las Comisiones Parlamentarias de Investigación. Para los ciudadanos, su impacto se manifiesta indirectamente a través de una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades y entidades sujetas a investigación parlamentaria.

Antes de este Real Decreto-ley, no existía una regulación específica que estableciera claramente la obligación de proporcionar datos a las Comisiones Parlamentarias de Investigación, lo que podía dificultar su labor y limitar su capacidad para llevar a cabo investigaciones exhaustivas.

No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto-ley. Su objetivo principal es facilitar el trabajo de las Comisiones Parlamentarias de Investigación, lo que generalmente se considera positivo para la transparencia y el control democrático.