Real Decreto-ley 3/2019
Este Real Decreto-ley se creó para abordar la necesidad urgente de impulsar y fortalecer el sistema español de ciencia, tecnología, innovación y universidad. Busca agilizar procesos, eliminar obstáculos burocráticos y fomentar la inversión en investigación y desarrollo para mejorar la competitividad y el progreso del país.
- Agilización de trámites administrativos para proyectos de investigación.
- Medidas para atraer y retener talento científico e investigador.
- Fomento de la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas.
- Incentivos para la inversión privada en I+D+i.
- Mejora de la financiación y gestión de los recursos destinados a la ciencia y la tecnología.
Este Real Decreto-ley busca mejorar las condiciones para los investigadores y científicos, facilitando la realización de proyectos y la obtención de financiación. A largo plazo, se espera que impulse la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que podría traducirse en nuevos productos, servicios y empleos para los ciudadanos.
Antes de este Real Decreto-ley, existían diversas barreras burocráticas y dificultades en la gestión de proyectos de investigación, lo que dificultaba el avance científico y tecnológico. Esta norma busca simplificar los procesos y eliminar obstáculos para impulsar la innovación.
Algunos sectores han criticado la utilización de la figura del Real Decreto-ley, argumentando que debería haberse tramitado como ley ordinaria para permitir un debate parlamentario más amplio. También existen debates sobre la suficiencia de las medidas adoptadas y su impacto real en el sistema de ciencia y tecnología.