Real Decreto-ley 18/2011

Este Real Decreto-ley se creó para abordar dos situaciones distintas: por un lado, incentivar la contratación de personas con discapacidad por parte de la ONCE mediante bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social; por otro, ofrecer medidas de protección social a los trabajadores afectados por la crisis sanitaria causada por la bacteria E.coli. Su relevancia social radica en el apoyo a la inclusión laboral de personas con discapacidad y en la protección de los trabajadores en situaciones de crisis sanitaria.

  • Establece bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para la contratación de personas con discapacidad por la ONCE.
  • Define los requisitos y condiciones para acceder a estas bonificaciones.
  • Implementa medidas de Seguridad Social para los trabajadores afectados por la crisis de la bacteria E.coli.
  • Regula las prestaciones y ayudas económicas para estos trabajadores.
  • Establece la financiación de estas medidas.

Este Real Decreto-ley facilita la integración laboral de personas con discapacidad al reducir los costes laborales para la ONCE. Además, proporciona un respaldo económico y social a los trabajadores que sufrieron las consecuencias de la crisis de la bacteria E.coli, garantizando así una protección en situaciones de emergencia sanitaria.

Antes de este Real Decreto-ley, no existían bonificaciones específicas para la contratación de personas con discapacidad por la ONCE ni medidas concretas para los afectados por la crisis de la E.coli. Esta norma introduce estas medidas para abordar estas necesidades específicas.

No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto-ley.