Real Decreto-ley 14/2021

Este Real Decreto-ley se creó para abordar la alta tasa de temporalidad en el empleo público en España. Busca estabilizar las plantillas de las administraciones públicas, garantizando así la calidad de los servicios públicos y reduciendo la precariedad laboral. La alta temporalidad afectaba la eficiencia y la planificación a largo plazo de las instituciones públicas.

  • Establece medidas para la consolidación del empleo temporal existente.
  • Introduce procesos de estabilización mediante concursos-oposición con valoración de la experiencia.
  • Limita la duración máxima de los contratos temporales.
  • Refuerza la necesidad de convocar plazas de forma ágil para evitar la acumulación de personal temporal.
  • Establece indemnizaciones para los empleados temporales cuyos contratos no se conviertan en indefinidos.

Esta ley impacta directamente a los empleados públicos temporales, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a puestos fijos a través de procesos de estabilización. También afecta a las administraciones públicas, que deben adaptar sus procesos de selección y planificación de personal para reducir la temporalidad. A largo plazo, se espera una mejora en la calidad de los servicios públicos y una mayor estabilidad laboral para los empleados.

Antes de este Real Decreto-ley, la temporalidad en el empleo público era significativamente alta, superando en muchos casos los límites permitidos por la legislación europea. Existía una gran cantidad de empleados públicos con contratos temporales de larga duración, lo que generaba incertidumbre y precariedad laboral. La normativa anterior no había logrado reducir eficazmente esta situación.

Algunas críticas se centran en la posibilidad de que los procesos de estabilización no sean suficientes para reducir la temporalidad de forma efectiva, y en la necesidad de una mayor inversión en la creación de empleo público de calidad. También se debate sobre la valoración de la experiencia en los concursos-oposición, y si esta favorece suficientemente a los empleados temporales con más antigüedad.