Real Decreto-ley 12/2005, de medidas urgentes en materia de financiación sanitaria
El Real Decreto-ley 12/2005 se creó para abordar problemas urgentes de financiación en el sistema sanitario español. Pretende garantizar la sostenibilidad y la calidad de los servicios sanitarios ante posibles desequilibrios financieros.
- Establece medidas para asegurar la financiación del Sistema Nacional de Salud.
- Regula aspectos relacionados con la gestión económica de los servicios sanitarios.
- Introduce mecanismos para el control del gasto sanitario.
- Modifica aspectos relacionados con la financiación de productos farmacéuticos.
Este decreto-ley afecta a la financiación de hospitales, centros de salud y servicios sanitarios, influyendo en la disponibilidad de recursos para la atención médica. Indirectamente, puede afectar a los ciudadanos al influir en la calidad y acceso a los servicios sanitarios.
Antes de este decreto-ley, existían problemas de financiación que ponían en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario. Este decreto-ley introduce medidas para corregir esos desequilibrios.
Algunas de las medidas incluidas en el decreto-ley pueden haber generado controversia debido a su impacto en el gasto sanitario y en la disponibilidad de ciertos servicios o productos farmacéuticos.