Real Decreto-ley 11/2014, de medidas urgentes en materia concursal
El Real Decreto-ley 11/2014 se creó para abordar la necesidad de agilizar y mejorar los procedimientos concursales en España, facilitando la reestructuración de empresas en dificultades financieras y promoviendo la continuidad de la actividad económica y el mantenimiento del empleo.
- Introduce medidas para agilizar la tramitación de los concursos de acreedores.
- Facilita la aprobación de convenios entre deudores y acreedores.
- Promueve la venta de unidades productivas de empresas en concurso.
- Establece mecanismos para evitar la liquidación de empresas viables.
- Fomenta la utilización de la mediación concursal.
Este Real Decreto-ley afecta a las empresas que se encuentran en situación de insolvencia o en riesgo de estarlo, así como a sus acreedores. Facilita la reestructuración de deudas y la continuidad de la actividad empresarial, lo que puede tener un impacto positivo en el mantenimiento del empleo y en la economía en general.
Antes del Real Decreto-ley 11/2014, los procedimientos concursales en España eran más lentos y complejos, lo que dificultaba la recuperación de las empresas en crisis y aumentaba el riesgo de liquidación. Esta normativa introdujo medidas para simplificar y agilizar los trámites, facilitando la reestructuración de deudas y la venta de unidades productivas.
Algunos expertos han señalado que las medidas introducidas por el Real Decreto-ley 11/2014 pueden no ser suficientes para resolver los problemas estructurales del sistema concursal español, y que es necesario seguir trabajando en la mejora de la legislación y en la formación de los profesionales del sector.