Real Decreto-ley 10/2022

Este Real Decreto-ley se creó para mitigar el impacto del aumento de los precios de la electricidad en los consumidores, tanto domésticos como industriales, debido a la crisis energética provocada, entre otros factores, por la invasión rusa de Ucrania. Busca reducir los costes de producción de electricidad y, por ende, el precio final que pagan los consumidores.

  • Establece un mecanismo de ajuste de costes de producción para las centrales de ciclo combinado (gas) que ofertan en el mercado mayorista.
  • Limita el precio del gas utilizado para la generación de electricidad.
  • Crea un sistema de compensación para las centrales de gas por el coste adicional incurrido debido a este límite.
  • Este mecanismo es de carácter temporal y está sujeto a la aprobación de la Comisión Europea.

Afecta directamente a los consumidores de electricidad al intentar reducir el precio en el mercado mayorista, lo que debería reflejarse en las facturas. También impacta a las empresas generadoras de electricidad, especialmente a las centrales de ciclo combinado.

Antes de este Real Decreto-ley, los precios de la electricidad en el mercado mayorista estaban directamente influenciados por el precio del gas natural, lo que provocó un aumento significativo debido a la crisis energética. No existía un mecanismo específico para limitar este impacto.

Algunas controversias incluyen el debate sobre la efectividad real del mecanismo para reducir los precios, el impacto en la competitividad de las empresas generadoras de energía renovable, y las posibles implicaciones para el mercado energético europeo.