Real Decreto de Reordenación de la ONCE
El Real Decreto se creó para reordenar la ONCE tras la transición democrática, adaptando su estructura y funcionamiento a los principios constitucionales y garantizando una mayor participación de sus miembros. Buscaba modernizar la organización y asegurar su sostenibilidad para seguir cumpliendo su labor social en favor de las personas ciegas y con discapacidad visual.
- Reorganiza la estructura de la ONCE para adaptarla a los principios democráticos.
- Establece nuevos mecanismos de participación de los afiliados en la gestión de la ONCE.
- Garantiza la representatividad de los diferentes colectivos dentro de la organización.
- Define las funciones y competencias de los órganos de gobierno de la ONCE.
- Establece medidas para asegurar la transparencia y la buena gestión de los recursos de la ONCE.
El Real Decreto afecta a la vida de los afiliados a la ONCE al garantizar una mayor participación en la toma de decisiones y una gestión más transparente de la organización. También influye en la sociedad en general al asegurar que la ONCE pueda seguir cumpliendo su labor social en favor de las personas ciegas y con discapacidad visual de manera eficiente y sostenible.
Antes del Real Decreto, la ONCE se regía por una normativa anterior que no se adaptaba completamente a los principios democráticos establecidos en la Constitución de 1978. La nueva normativa buscaba modernizar la organización y garantizar una mayor participación de sus miembros en la gestión.
No se conocen controversias significativas asociadas a este Real Decreto.