Real Decreto de Enseñanzas de Doctorado
Este real decreto establece el marco para la organización de las enseñanzas de doctorado en España, adaptándolas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Busca fomentar la calidad, movilidad y reconocimiento internacional de los estudios de doctorado, facilitando la formación de investigadores y su inserción en el ámbito académico y profesional.
- Define el concepto de doctorado y su finalidad.
- Establece los requisitos de acceso a los programas de doctorado.
- Regula la estructura de los programas de doctorado, incluyendo la fase de formación y la elaboración de la tesis doctoral.
- Define el papel del tutor y del director de tesis.
- Establece los criterios de evaluación de la tesis doctoral.
- Regula la expedición del título de doctor.
Este real decreto afecta a estudiantes, universidades y centros de investigación, estableciendo los requisitos y procedimientos para la obtención del título de doctor. Facilita la movilidad de estudiantes e investigadores a nivel internacional y promueve la calidad de la investigación en España.
Anteriormente, las enseñanzas de doctorado se regían por normativas más antiguas y menos adaptadas al EEES. Este real decreto moderniza y armoniza los estudios de doctorado con los estándares europeos.
Algunas críticas se han centrado en la financiación de los programas de doctorado y en la necesidad de una mayor coordinación entre las universidades para evitar la duplicidad de programas y garantizar la calidad de la formación doctoral.