Real Decreto 650/1987
El Real Decreto 650/1987 se creó para definir y delimitar los ámbitos territoriales de los Organismos de cuenca y de los planes hidrológicos en España. Su propósito principal es establecer una estructura organizativa y de planificación para la gestión de los recursos hídricos, asegurando una administración eficiente y coordinada del agua en las diferentes cuencas hidrográficas del país. Esto es crucial para garantizar el suministro de agua, proteger el medio ambiente acuático y prevenir inundaciones y sequías.
- Define los ámbitos territoriales de los Organismos de cuenca.
- Establece los criterios para la elaboración de los planes hidrológicos.
- Organiza la gestión de los recursos hídricos a nivel de cuenca.
- Asegura la coordinación entre las diferentes administraciones públicas en materia de agua.
Este real decreto afecta indirectamente a los ciudadanos al asegurar una gestión eficiente de los recursos hídricos, lo que influye en el suministro de agua potable, el riego agrícola y la protección del medio ambiente. Una buena gestión de las cuencas hidrográficas contribuye a prevenir problemas como la escasez de agua y las inundaciones, mejorando la calidad de vida de la población.
Antes del Real Decreto 650/1987, la delimitación de los ámbitos territoriales de los Organismos de cuenca y la planificación hidrológica podían ser menos claras y coordinadas. Este decreto ayudó a establecer un marco más definido y homogéneo para la gestión del agua en España, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos.