Real Decreto 577/1982

El Real Decreto 577/1982 se creó para regular la estructura y competencias del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), con el objetivo de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Fue una respuesta a la necesidad de un organismo especializado que coordinara y desarrollara políticas de prevención de riesgos laborales tras la promulgación del Estatuto de los Trabajadores.

  • Establece la estructura organizativa del INSHT.
  • Define las competencias del INSHT en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Regula la participación de las comunidades autónomas en la gestión del INSHT.
  • Promueve la investigación y el desarrollo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
  • Fomenta la formación e información de los trabajadores en materia de seguridad y salud.

Este real decreto afecta a todos los trabajadores y empresas en España, ya que establece el marco para la actuación del INSHT, que es el organismo encargado de velar por la seguridad y salud en el trabajo. Influye en las políticas de prevención de riesgos laborales, la formación de los trabajadores y la investigación en este campo.

Antes de este real decreto, las competencias en materia de seguridad e higiene en el trabajo estaban dispersas en diferentes organismos y no existía una estructura organizativa clara para el INSHT. Este real decreto permitió centralizar y coordinar las actuaciones en este ámbito.

No se conocen controversias significativas asociadas a este real decreto, ya que su objetivo principal es la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, lo cual es un objetivo ampliamente compartido.