Real Decreto 505/1987
El Real Decreto 505/1987 se creó para modernizar la gestión de la Deuda del Estado mediante la implementación de un sistema de anotaciones en cuenta. Este sistema buscaba simplificar y agilizar las transacciones de deuda, ofreciendo mayor seguridad y eficiencia en comparación con los títulos físicos. Su relevancia social radica en facilitar la participación de inversores en la financiación del Estado y mejorar la transparencia del mercado de deuda pública.
- Establecimiento de un sistema de anotaciones en cuenta para la Deuda del Estado.
- Desmaterialización de los títulos de deuda pública.
- Facilitación de la gestión y transmisión de la Deuda del Estado.
- Mayor seguridad y eficiencia en las transacciones.
- Modernización del mercado de deuda pública.
Este Real Decreto facilita la inversión en Deuda del Estado al hacer más sencilla y segura la compra y venta de títulos. Los inversores pueden gestionar sus inversiones de forma más eficiente a través de cuentas, sin necesidad de manipular títulos físicos. Esto contribuye a una mayor participación en el mercado de deuda pública y a una mejor financiación del Estado.
Antes de este Real Decreto, la Deuda del Estado se gestionaba principalmente mediante títulos físicos, lo que implicaba mayores costes de gestión, riesgos de pérdida o falsificación, y una menor agilidad en las transacciones. El sistema de anotaciones en cuenta supuso un avance significativo hacia la modernización y digitalización del mercado de deuda pública.