Real Decreto 367/1997
El Real Decreto 367/1997 establece la estructura organizativa de la Guardia Civil a nivel territorial, definiendo cómo se distribuyen sus unidades y responsabilidades en las diferentes regiones y provincias de España. Su propósito es optimizar la eficiencia y coordinación de la Guardia Civil en el cumplimiento de sus funciones de seguridad ciudadana, control de fronteras, vigilancia del tráfico, protección del medio ambiente, entre otras.
- Define la organización territorial de la Guardia Civil.
- Establece las demarcaciones territoriales y las unidades operativas.
- Distribuye las competencias y responsabilidades entre las diferentes unidades.
- Optimiza la coordinación entre las unidades centrales y periféricas.
- Mejora la eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.
Este Real Decreto afecta indirectamente a los ciudadanos al mejorar la capacidad de la Guardia Civil para garantizar la seguridad pública y el cumplimiento de la ley en todo el territorio español. Una organización periférica eficiente permite una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, delitos y otras necesidades de seguridad ciudadana.
Antes del Real Decreto 367/1997, la organización periférica de la Guardia Civil podría haber sido menos definida o coordinada, lo que podría haber afectado su capacidad operativa. Este decreto busca modernizar y optimizar la estructura territorial para mejorar la eficiencia y la coordinación.
No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto. Su objetivo principal es la organización interna de la Guardia Civil, lo que generalmente no genera debates públicos amplios.