Real Decreto 246/1991
El Real Decreto 246/1991 se creó para regular y estructurar el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, con el objetivo de garantizar la seguridad en las aguas territoriales españolas, proteger los recursos marinos, prevenir el contrabando y el tráfico de drogas, y hacer cumplir la legislación vigente en el mar. Su relevancia social radica en asegurar un entorno marítimo seguro y protegido para todos los ciudadanos y actividades marítimas.
- Establece la organización y estructura del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
- Define las funciones y competencias del Servicio Marítimo en materia de seguridad marítima, protección de recursos y cumplimiento de la ley.
- Regula los medios materiales y humanos del Servicio Marítimo.
- Establece la coordinación con otros organismos y administraciones públicas con competencias en el ámbito marítimo.
Este Real Decreto afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos al garantizar la seguridad en las playas y zonas costeras, proteger los recursos pesqueros y naturales, prevenir actividades ilícitas como el tráfico de drogas y el contrabando, y asegurar el cumplimiento de la legislación marítima, contribuyendo a un entorno marítimo más seguro y protegido para todos.
Antes del Real Decreto 246/1991, las funciones de vigilancia y control en el mar eran ejercidas por diferentes unidades de la Guardia Civil de forma menos coordinada y estructurada. Este Real Decreto permitió crear un servicio especializado y mejor organizado para abordar los desafíos específicos del entorno marítimo.
No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto.