Real Decreto 2345/1996

El Real Decreto se creó para regular y supervisar las sociedades de garantía recíproca (SGR), entidades financieras que facilitan el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) mediante la concesión de avales. Su objetivo es asegurar la solvencia y estabilidad de estas sociedades, protegiendo así a las PYMEs y al sistema financiero.

  • Establece los requisitos para la autorización administrativa de las SGR.
  • Define los criterios de solvencia que deben cumplir las SGR para garantizar su estabilidad financiera.
  • Regula el funcionamiento interno y la gestión de riesgos de las SGR.
  • Fomenta la transparencia y la supervisión de las SGR por parte de las autoridades competentes.
  • Facilita el acceso al crédito a las PYMEs mediante la concesión de avales.

Este Real Decreto afecta principalmente a las PYMEs, ya que regula las entidades que les facilitan el acceso a financiación. Al asegurar la solvencia de las SGR, se protege a las PYMEs que dependen de sus avales para obtener créditos. También impacta en el sector financiero al establecer normas claras para la operación de estas sociedades.

Antes de este Real Decreto, existían regulaciones dispersas sobre las SGR, lo que generaba incertidumbre y falta de homogeneidad en su supervisión. Este Real Decreto unificó y clarificó las normas, fortaleciendo el marco regulatorio y mejorando la protección de las PYMEs.

No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto. Su implementación ha sido generalmente bien recibida, ya que contribuye a la estabilidad del sistema financiero y al apoyo a las PYMEs.