Real Decreto 221/2008

El Real Decreto 221/2008 crea y regula el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) para promover, impulsar y asesorar en políticas de RSE en España. Busca fomentar prácticas empresariales más éticas y sostenibles, involucrando a diversos actores sociales.

  • Creación del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE).
  • Definición de las funciones del CERSE: promoción, asesoramiento y seguimiento de políticas de RSE.
  • Establecimiento de la composición del CERSE, incluyendo representantes de la Administración, organizaciones empresariales y sindicales, y expertos en RSE.
  • Fomento del diálogo social en materia de RSE.
  • Impulso de la transparencia y la rendición de cuentas en las prácticas empresariales.

El decreto busca que las empresas adopten prácticas más responsables, lo que puede traducirse en mejores condiciones laborales, respeto al medio ambiente y mayor compromiso con la sociedad. Afecta indirectamente a los ciudadanos al promover un comportamiento empresarial más ético y sostenible.

Antes de este real decreto, no existía un órgano estatal específico dedicado a la promoción y coordinación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial en España. Este decreto institucionaliza y centraliza los esfuerzos en materia de RSE.

Algunos críticos argumentan que el CERSE tiene un carácter consultivo y no vinculante, lo que limita su capacidad para influir significativamente en las prácticas empresariales. También se debate sobre la representatividad de todos los actores sociales relevantes en su composición.