Real Decreto 219/2001

El Real Decreto 219/2001 tiene como propósito regular la organización y el funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social. Se creó para impulsar y promover la economía social en España, facilitando la participación de los diferentes actores involucrados y coordinando las políticas públicas en este ámbito. La economía social incluye entidades como cooperativas, mutualidades, asociaciones y fundaciones que persiguen un beneficio social y colectivo, más allá del lucro individual.

  • Regula la composición y funciones del Consejo para el Fomento de la Economía Social.
  • Establece los mecanismos de participación de las entidades de economía social en el Consejo.
  • Define las competencias del Consejo en la promoción y el desarrollo de la economía social.
  • Fomenta la coordinación entre las diferentes administraciones públicas en materia de economía social.
  • Impulsa la investigación y la difusión de información sobre la economía social.

Este real decreto afecta principalmente a las entidades de economía social, como cooperativas, mutualidades y asociaciones, al facilitar su participación en el diseño de políticas públicas que les conciernen. También impacta en la administración pública, al establecer un marco para la coordinación y el fomento de la economía social. Indirectamente, beneficia a los ciudadanos al promover un modelo económico más social y sostenible.

Antes de este real decreto, existían estructuras previas para el fomento de la economía social, pero este decreto buscó formalizar y fortalecer la participación de las entidades del sector en la toma de decisiones y en la promoción de políticas públicas.

No se identifican controversias significativas asociadas a este real decreto. Su implementación ha sido generalmente bien recibida por el sector de la economía social.