Real Decreto 177/2004

El Real Decreto 177/2004 crea y regula la Comisión de protección patrimonial de las personas con discapacidad. Su propósito es establecer un organismo encargado de velar por la adecuada gestión y protección de los bienes y derechos patrimoniales de las personas con discapacidad que necesitan apoyo para administrar su patrimonio. Esta comisión busca asegurar que las decisiones sobre el patrimonio de estas personas se tomen considerando su bienestar y sus intereses.

  • Creación de la Comisión de protección patrimonial de las personas con discapacidad.
  • Definición de la composición de la Comisión, incluyendo representantes de diferentes administraciones y organizaciones.
  • Establecimiento de las funciones de la Comisión, como la supervisión de la gestión patrimonial y la propuesta de medidas de protección.
  • Regulación del funcionamiento interno de la Comisión, incluyendo la periodicidad de las reuniones y la toma de decisiones.

Este Real Decreto impacta en la vida de las personas con discapacidad que requieren apoyo en la administración de su patrimonio, al garantizar que exista un organismo encargado de supervisar y proteger sus bienes. Asegura que las decisiones patrimoniales se tomen de manera informada y en beneficio de la persona con discapacidad, previniendo posibles abusos o negligencias.

Antes de este Real Decreto, no existía una comisión específica a nivel nacional encargada de la protección patrimonial de las personas con discapacidad. La protección de sus bienes se gestionaba a través de mecanismos generales de protección jurídica, pero sin un enfoque especializado en las necesidades de este colectivo.