Real Decreto 1753/1998
Este Real Decreto se creó para regular el acceso excepcional al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y para establecer las condiciones del ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud. Se buscaba garantizar la calidad y la formación de los profesionales que ejercen esta especialidad, así como asegurar una adecuada atención a los pacientes en el ámbito de la medicina familiar.
- Establece los requisitos para el acceso excepcional al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Regula el ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
- Define las condiciones y los criterios para la acreditación de los profesionales.
- Garantiza la formación continuada de los médicos de familia.
Este Real Decreto afecta a los médicos que desean obtener el título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria a través de vías excepcionales, así como a aquellos que ya ejercen esta especialidad en el Sistema Nacional de Salud. Impacta en la calidad de la atención médica que reciben los ciudadanos, al asegurar que los profesionales estén debidamente cualificados y acreditados.
Antes de este Real Decreto, existían ciertas lagunas en la regulación del acceso al título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, lo que generaba incertidumbre y falta de homogeneidad en la formación y acreditación de los profesionales. Este Real Decreto vino a clarificar y ordenar este proceso.
No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto. Su objetivo principal es regular y mejorar la calidad de la formación y el ejercicio de la Medicina de Familia, lo que generalmente es bien recibido por los profesionales y la sociedad.