Real Decreto 148/1996 sobre reintegro de prestaciones de la Seguridad Social

Este Real Decreto se creó para establecer un procedimiento claro y eficaz para que la Seguridad Social pueda recuperar las cantidades pagadas indebidamente a los beneficiarios. Su objetivo es garantizar la correcta gestión de los fondos públicos y evitar el fraude en las prestaciones.

  • Establece el procedimiento especial para el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas.
  • Define los plazos y formas en que se debe realizar el reintegro.
  • Regula los derechos y obligaciones de los beneficiarios en el proceso de reintegro.
  • Garantiza el derecho a la audiencia y defensa de los afectados.

Este Real Decreto afecta a los ciudadanos que hayan recibido indebidamente prestaciones de la Seguridad Social, ya que establece el procedimiento que se seguirá para reclamarles el reintegro de dichas cantidades. Garantiza que el proceso se realice de forma justa y transparente, respetando los derechos de los afectados.

Antes de este Real Decreto, no existía un procedimiento específico y regulado para el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas, lo que podía generar inseguridad jurídica y dificultades en la gestión de los fondos públicos.

No se identifican controversias significativas asociadas a este Real Decreto.