Real Decreto 1358/1983

Este Real Decreto se creó para implementar el Estatuto de Autonomía de Canarias, transfiriendo funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma. Su objetivo es completar el proceso de descentralización y dotar a Canarias de las competencias necesarias para su autogobierno.

  • Establece las normas para el traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • Regula el funcionamiento de la Comisión Mixta encargada de supervisar el proceso de transferencia.
  • Define los criterios para la valoración de los costes de los servicios transferidos.
  • Garantiza la continuidad de la prestación de los servicios durante el proceso de traspaso.
  • Fija los plazos para la realización de los traspasos.

Este Real Decreto tiene un impacto directo en la organización administrativa y en la prestación de servicios públicos en Canarias. Permite que la Comunidad Autónoma gestione directamente áreas como educación, sanidad, cultura y turismo, adaptándolas a las necesidades específicas de la región.

Antes de este Real Decreto, muchas de las funciones y servicios que ahora gestiona la Comunidad Autónoma de Canarias eran responsabilidad directa de la Administración Central del Estado. Esto limitaba la capacidad de la región para tomar decisiones y gestionar sus propios recursos.

Aunque el traspaso de competencias es un proceso generalmente aceptado, pueden surgir controversias sobre la valoración de los costes de los servicios transferidos y sobre la adecuación de los recursos asignados a la Comunidad Autónoma. También pueden existir debates sobre la necesidad de transferir determinadas competencias o sobre el ritmo al que se realizan los traspasos.