Real Decreto 1207/2006, Fondo de Cohesión Sanitaria

El Real Decreto se creó para regular la gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria, cuyo objetivo es corregir las desigualdades en el acceso a los servicios sanitarios entre las diferentes comunidades autónomas, garantizando así la cohesión social y territorial en materia de salud.

  • Establece los criterios para la distribución de los fondos entre las comunidades autónomas.
  • Define los proyectos y actuaciones financiables con cargo al Fondo de Cohesión Sanitaria.
  • Regula los mecanismos de seguimiento y control de la utilización de los fondos.
  • Garantiza la igualdad en el acceso a los servicios sanitarios en todo el territorio español.

El Real Decreto afecta a los ciudadanos al garantizar que todas las comunidades autónomas tengan recursos suficientes para ofrecer servicios sanitarios de calidad, reduciendo las diferencias en el acceso a la atención médica según el lugar de residencia.

Antes del Real Decreto, la distribución de fondos para la sanidad podía no ser equitativa, generando desigualdades en el acceso a los servicios sanitarios entre las diferentes comunidades autónomas.

Pueden existir debates sobre la asignación de fondos a cada comunidad autónoma, así como sobre la eficacia de los proyectos financiados con cargo al Fondo de Cohesión Sanitaria.