Real Decreto 1120/1977
El Real Decreto 1120/1977 se creó para regular y controlar la contratación de material militar en el extranjero por parte de las autoridades españolas. Su propósito es asegurar la transparencia, eficiencia y legalidad en la adquisición de equipos y suministros militares fuera del territorio nacional, estableciendo un marco normativo claro para estas operaciones.
- Establece los procedimientos para la contratación de material militar en el extranjero.
- Define las competencias de los diferentes organismos involucrados en el proceso.
- Regula los requisitos y condiciones que deben cumplir los contratos de adquisición de material militar.
- Garantiza la transparencia y el control en la gestión de los fondos destinados a la compra de material militar.
- Asegura el cumplimiento de la legislación vigente en materia de contratación pública.
Este decreto afecta principalmente a las instituciones y organismos del Estado encargados de la defensa y seguridad nacional. No tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos, pero contribuye a garantizar que las Fuerzas Armadas cuenten con los recursos necesarios para proteger al país, asegurando que la adquisición de estos recursos se realice de manera transparente y eficiente.
Antes de este Real Decreto, la contratación de material militar en el extranjero carecía de una regulación específica y detallada, lo que podía generar incertidumbre y falta de control en estas operaciones. El decreto vino a llenar este vacío legal, estableciendo un marco normativo claro y preciso para la adquisición de equipos y suministros militares fuera de España.
No se conocen controversias significativas asociadas a este Real Decreto. Su aplicación se ha mantenido dentro de los cauces legales y administrativos habituales, sin generar debates públicos o conflictos relevantes.