Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrenal

El Real Decreto 1287/1999 aprueba el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrenal para regular y planificar la introducción de la radio digital terrestre en España. Su objetivo es establecer el marco técnico que permita la transición de la radio analógica a la digital, optimizando el uso del espectro radioeléctrico y fomentando la calidad y diversidad de la oferta radiofónica.

  • Establece las características técnicas de las emisiones de radio digital terrestre.
  • Define la planificación de frecuencias para la radio digital.
  • Regula las condiciones para la concesión de licencias de radio digital.
  • Fomenta la coexistencia de la radio analógica y digital durante el período de transición.
  • Promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la radiodifusión sonora.

Este plan técnico facilita la disponibilidad de una mayor oferta de emisoras de radio con mejor calidad de sonido y servicios interactivos. Permite a los ciudadanos acceder a una radio más moderna y eficiente, aunque la transición completa a la radio digital aún no se ha materializado.

Antes de este plan, la radiodifusión sonora en España se basaba principalmente en tecnología analógica. El plan introdujo la planificación y regulación necesarias para la implementación de la radio digital terrestre.

La implementación de la radio digital terrestre ha sido más lenta de lo previsto, lo que ha generado debates sobre la necesidad de impulsar la transición y sobre la viabilidad del modelo de radio digital en España.