Ley Orgánica para garantizar el derecho de sufragio de personas con discapacidad
La ley se creó para eliminar barreras que impedían a las personas con discapacidad ejercer su derecho al voto, garantizando así su plena participación en la vida política y corrigiendo una situación de discriminación histórica.
- Garantiza que todas las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto.
- Elimina las restricciones que impedían votar a personas con discapacidad intelectual o psicosocial incapacitadas judicialmente.
- Establece medidas para asegurar la accesibilidad de los procesos electorales.
- Fomenta el uso de formatos de votación accesibles.
Permite que las personas con discapacidad intelectual o psicosocial que antes no podían votar ahora puedan hacerlo, promoviendo su inclusión y participación en la sociedad. Mejora la accesibilidad de los procesos electorales para todos.
Antes de esta ley, muchas personas con discapacidad intelectual o psicosocial incapacitadas judicialmente no podían votar, lo que suponía una restricción de sus derechos fundamentales.
Aunque la ley fue ampliamente apoyada, algunos sectores plantearon dudas sobre la necesidad de asegurar que las personas con discapacidad cuenten con el apoyo necesario para tomar decisiones informadas al votar.