Ley Orgánica de Protección de Menores y Mujeres con Capacidad Modificada en la Interrupción Voluntaria del Embarazo
La ley se creó para reforzar la protección de las menores de edad y mujeres con la capacidad modificada judicialmente que desean interrumpir voluntariamente su embarazo. Pretende asegurar que estas mujeres puedan tomar decisiones informadas y libres, protegiéndolas de posibles presiones o abusos.
- Refuerza la necesidad del consentimiento expreso y por escrito de las menores de edad para la interrupción voluntaria del embarazo, salvo en casos excepcionales.
- Establece la obligatoriedad de informar a las mujeres con capacidad modificada judicialmente sobre sus derechos y opciones antes de tomar una decisión.
- Garantiza el acceso a apoyo psicológico y social para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
- Establece medidas para prevenir y detectar situaciones de coacción o violencia contra las mujeres que desean interrumpir su embarazo.
La ley afecta a la vida cotidiana de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente al garantizar que sus decisiones sobre la interrupción del embarazo sean tomadas de forma libre e informada, con el apoyo necesario para proteger sus derechos y bienestar.
Antes de esta ley, la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo se consideraba insuficiente, lo que llevó a la necesidad de reforzar las garantías legales para asegurar su bienestar y autonomía.
Algunos sectores han criticado la ley por considerar que restringe la autonomía de las menores al requerir el consentimiento paterno en ciertos casos, mientras que otros la defienden como una medida necesaria para proteger a las menores de posibles abusos o presiones.