Ley del Trigo

La ley se creó para regular la producción y el comercio del trigo y sus derivados en España, con el objetivo de asegurar el abastecimiento, estabilizar los precios y apoyar a los productores nacionales.

  • Establece normas para la producción de trigo.
  • Regula el comercio nacional e internacional de trigo.
  • Define los requisitos de calidad del trigo y sus derivados.
  • Crea mecanismos de intervención en el mercado para estabilizar los precios.
  • Establece sanciones por incumplimiento de la ley.

Afecta a los agricultores, comerciantes y consumidores de trigo y sus derivados, al regular la producción, distribución y precios de estos productos.

Antes de esta ley, la regulación del mercado del trigo era menos específica y estaba dispersa en diversas normativas.

Algunos sectores han criticado la ley por considerarla intervencionista y limitativa de la libre competencia.