Ley del Trasvase Tajo-Segura
La ley se creó para solucionar la escasez de agua en la cuenca del Segura, principalmente en las provincias de Alicante, Murcia y Almería, mediante el trasvase de agua desde la cuenca del Tajo. Buscaba impulsar el desarrollo agrícola y económico de la zona.
- Establece el trasvase de agua desde el río Tajo al río Segura.
- Define las condiciones y los límites del trasvase.
- Regula la gestión y distribución del agua trasvasada.
- Crea organismos para la administración del trasvase.
Afecta a los agricultores y ciudadanos de las regiones del Segura, garantizando el suministro de agua para riego y consumo. También impacta en la cuenca del Tajo, generando debates sobre la disponibilidad de agua y el impacto ambiental.
Antes de la ley, la cuenca del Segura sufría una grave escasez de agua, limitando el desarrollo agrícola. No existía un mecanismo legal para transferir agua desde otras cuencas.
El trasvase ha generado controversias debido a su impacto ambiental en el Tajo, la reducción del caudal ecológico y las tensiones entre las regiones beneficiadas y las que ceden el agua. Se debate sobre la sostenibilidad a largo plazo y la necesidad de buscar alternativas.