Ley del Parque Nacional Sierra de las Nieves
La ley se creó para proteger y conservar el valor natural, cultural y paisajístico de la Sierra de las Nieves, promoviendo un desarrollo sostenible y regulando las actividades dentro del parque nacional. Responde a la necesidad de preservar este espacio natural único para las generaciones futuras.
- Declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional.
- Establecimiento de un régimen de protección específico para el área.
- Regulación de actividades como la agricultura, ganadería y turismo.
- Fomento de la investigación científica y la educación ambiental.
- Creación de órganos de gestión y participación social.
La ley afecta a los propietarios de terrenos, empresas turísticas y residentes en la zona, al establecer limitaciones y regulaciones en el uso del suelo y las actividades económicas. También impacta positivamente al garantizar la conservación del patrimonio natural y promover un turismo más sostenible.
Antes de la ley, la Sierra de las Nieves contaba con figuras de protección como Parque Natural, pero la declaración como Parque Nacional implica un nivel de protección mayor y una gestión coordinada a nivel estatal.
Algunos sectores pueden mostrar preocupación por las restricciones impuestas a ciertas actividades económicas, como la agricultura o el desarrollo urbanístico. Sin embargo, la ley busca equilibrar la conservación con el desarrollo sostenible, promoviendo alternativas económicas compatibles con la protección del parque.