Ley de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI)
La ley se creó para dinamizar el mercado inmobiliario español, fomentando la inversión en activos inmobiliarios destinados al alquiler. Busca ofrecer un marco jurídico atractivo para inversores, tanto nacionales como internacionales, incentivando la profesionalización del sector y aumentando la oferta de inmuebles en alquiler.
- Establece el régimen fiscal especial de las SOCIMI, que les permite tributar al 0% en el Impuesto sobre Sociedades sobre los beneficios distribuidos como dividendos, siempre que cumplan ciertos requisitos.
- Define los requisitos para ser una SOCIMI, como un capital social mínimo, un porcentaje mínimo de activos destinados al alquiler y la obligación de distribuir la mayor parte de sus beneficios como dividendos.
- Regula la inversión en SOCIMI por parte de inversores institucionales y minoristas.
- Fomenta la transparencia y la buena gobernanza en las SOCIMI, estableciendo requisitos de información y control.
- Promueve la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética en el sector inmobiliario.
La ley facilita el acceso a la inversión inmobiliaria a través de la compra de acciones de SOCIMI, permitiendo a pequeños inversores participar en el mercado del alquiler. Además, impulsa la oferta de viviendas y locales en alquiler, lo que puede influir en los precios y la disponibilidad de inmuebles. También fomenta la rehabilitación de edificios, contribuyendo a la mejora del parque inmobiliario y la eficiencia energética.
Antes de la Ley SOCIMI, no existía una figura jurídica específica para las sociedades dedicadas a la inversión inmobiliaria para el alquiler con un régimen fiscal favorable. Esto dificultaba la inversión en este sector y limitaba la profesionalización del mercado del alquiler.
Algunas críticas se centran en el régimen fiscal favorable de las SOCIMI, que algunos consideran que puede generar competencia desleal con otros operadores del mercado inmobiliario y reducir la recaudación fiscal. También se debate sobre si las SOCIMI realmente contribuyen a aumentar la oferta de viviendas asequibles en alquiler o si se centran principalmente en el segmento de mercado de mayor poder adquisitivo.