Ley de Refinanciación y Reestructuración de Deuda Empresarial
La ley se creó para abordar la crisis económica y facilitar la reestructuración financiera de empresas viables con problemas de deuda, promoviendo así la continuidad empresarial y el mantenimiento del empleo.
- Establece un marco legal para acuerdos de refinanciación y reestructuración de deuda.
- Introduce medidas para facilitar la homologación judicial de acuerdos de refinanciación.
- Modifica la Ley Concursal para agilizar los procesos de reestructuración.
- Fomenta la adhesión temprana de los acreedores a los acuerdos de refinanciación.
- Promueve la capitalización de deuda como alternativa a la liquidación.
La ley facilita que las empresas con dificultades económicas puedan renegociar sus deudas y evitar el cierre, lo que contribuye a mantener puestos de trabajo y la actividad económica.
Antes de esta ley, la reestructuración de deuda empresarial era más compleja y menos ágil, lo que dificultaba la recuperación de empresas viables y aumentaba el riesgo de liquidaciones.
Algunos expertos señalan que la ley podría favorecer a ciertos acreedores en detrimento de otros, y que las medidas podrían no ser suficientes para resolver los problemas de endeudamiento de algunas empresas.