Ley de reconocimiento del servicio social femenino para la jubilación parcial

Esta ley busca corregir una desigualdad histórica al permitir que el tiempo que las mujeres dedicaron al servicio social obligatorio durante el franquismo se compute como tiempo cotizado para acceder a la jubilación parcial. Reconoce la contribución social de estas mujeres y facilita su acceso a una jubilación más justa.

  • Permite computar el tiempo del servicio social femenino para la jubilación parcial.
  • Beneficia a las mujeres que realizaron el servicio social obligatorio antes de la Constitución de 1978.
  • Facilita el acceso a la jubilación parcial al aumentar el tiempo cotizado.
  • Reconoce la contribución social de las mujeres durante el franquismo.

La ley permite que las mujeres que realizaron el servicio social obligatorio puedan adelantar su jubilación parcial o acceder a ella si antes no cumplían con los requisitos de tiempo cotizado. Esto mejora sus condiciones de vida al final de su etapa laboral.

Antes de esta ley, el tiempo dedicado al servicio social femenino no se contabilizaba como tiempo cotizado para la jubilación, lo que perjudicaba a las mujeres que lo realizaron. Esta ley corrige esa situación.

Algunas críticas se centran en la posible dificultad para acreditar el tiempo dedicado al servicio social y en el impacto económico que pueda tener en el sistema de pensiones.