Ley de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo

La Ley 12/2003 se creó para prevenir y bloquear la financiación del terrorismo, adaptando la legislación española a las exigencias internacionales y europeas tras los atentados del 11-S. Busca evitar que organizaciones terroristas obtengan recursos económicos para llevar a cabo sus actividades.

  • Establece medidas para la identificación y el bloqueo de fondos y activos relacionados con el terrorismo.
  • Obliga a entidades financieras y otros sujetos obligados a informar sobre operaciones sospechosas.
  • Crea un marco legal para la cooperación internacional en la lucha contra la financiación del terrorismo.
  • Tipifica como delito la financiación del terrorismo y establece penas para quienes la cometan.

Esta ley afecta a los ciudadanos al establecer controles más estrictos sobre las transacciones financieras y al exigir mayor transparencia en las operaciones económicas. Busca proteger a la sociedad evitando que el terrorismo pueda financiarse y, por tanto, llevar a cabo atentados.

Antes de esta ley, la legislación española carecía de un marco específico y completo para la prevención y el bloqueo de la financiación del terrorismo, lo que dificultaba la persecución de estas actividades.

Algunos sectores han expresado preocupación por el posible impacto de la ley en los derechos individuales y la privacidad financiera, así como por la necesidad de garantizar que las medidas adoptadas sean proporcionales y no afecten a actividades económicas legítimas.