Ley de Ordenación Marisquera

La ley se creó para regular la actividad marisquera, proteger los recursos marinos y asegurar su explotación sostenible, abordando la necesidad de una gestión ordenada del sector.

  • Establece normas para la explotación de mariscos.
  • Define zonas de producción y regulación.
  • Crea registros de mariscadores y embarcaciones.
  • Establece sanciones por infracciones.
  • Fomenta la investigación y el desarrollo en el sector marisquero.

Afecta a mariscadores, empresas del sector, consumidores y al medio ambiente marino, al regular la actividad extractiva y asegurar la sostenibilidad de los recursos.

Antes de esta ley, la actividad marisquera carecía de una regulación integral, lo que generaba sobreexplotación y daños al ecosistema marino.

Pueden surgir controversias sobre las cuotas de captura, las zonas de explotación y las sanciones impuestas, generando debates entre los diferentes actores del sector.