Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos
La ley se creó para adaptar la regulación del mercado de tabacos a la normativa europea, liberalizar el sector, garantizar el suministro y proteger la salud pública mediante el control del consumo y la recaudación de impuestos.
- Regulación del monopolio estatal del tabaco a través de un Comisionado.
- Establecimiento de un sistema de concesiones para la distribución y venta de tabaco.
- Fijación de precios y márgenes comerciales.
- Regulación de la publicidad y promoción del tabaco.
- Establecimiento de impuestos especiales sobre las labores del tabaco.
Afecta a los consumidores a través de los precios y la disponibilidad de los productos de tabaco, así como a los expendedores y distribuidores que operan en el mercado. También influye en la salud pública mediante las medidas de control del consumo.
Anteriormente, el mercado de tabacos estaba más rígidamente controlado por el Estado. La ley introdujo una mayor liberalización y adaptación a las directivas europeas.
Algunas controversias pueden surgir en relación con el equilibrio entre la liberalización del mercado y la protección de la salud pública, así como con la carga fiscal sobre los productos del tabaco.