Ley de Medidas Urgentes en Agricultura y Alimentación
La ley se creó para abordar las necesidades urgentes del sector agrario y alimentario, mejorar su competitividad y sostenibilidad, y garantizar el suministro de alimentos en situaciones de crisis.
- Establece medidas para mejorar la gestión del agua en la agricultura.
- Fomenta la innovación y digitalización del sector.
- Apoya la producción sostenible y la protección del medio ambiente.
- Refuerza el control y la trazabilidad de los productos alimentarios.
- Promueve la integración de los agricultores en la cadena de valor.
La ley busca mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias, garantizar la calidad de los alimentos y proteger los derechos de los consumidores.
Antes de esta ley, existían deficiencias en la gestión de recursos, la adaptación a nuevas tecnologías y la protección del medio ambiente en el sector agrario.
Algunos aspectos de la ley han generado debate en relación con la distribución de recursos y el impacto ambiental de ciertas prácticas agrícolas.