Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal
La ley se crea para fortalecer la lucha contra el fraude fiscal en España, adaptándose a las directivas europeas y mejorando la transparencia y el control tributario. Busca asegurar que todos contribuyan de manera justa al sostenimiento de los gastos públicos y evitar la elusión fiscal que afecta el funcionamiento del mercado interior.
- Transposición de la Directiva (UE) 2016/1164 contra la elusión fiscal.
- Modificaciones en diversas normas tributarias para mejorar el control y la recaudación.
- Nuevas medidas para la prevención del fraude en el sector del juego.
- Limitaciones a los pagos en efectivo para aumentar la trazabilidad de las transacciones.
- Refuerzo de la lucha contra el software de doble uso que permite ocultar ventas.
La ley afecta a los ciudadanos al establecer límites más estrictos para los pagos en efectivo, lo que puede influir en las transacciones cotidianas. También impacta a las empresas al exigir mayor transparencia y control en sus operaciones financieras y contables, así como al sector del juego mediante una regulación más rigurosa.
Antes de esta ley, existían ciertas lagunas legales y limitaciones en la capacidad de la Administración Tributaria para combatir eficazmente el fraude fiscal. La normativa anterior no estaba completamente adaptada a las directivas europeas más recientes, lo que permitía ciertas prácticas de elusión fiscal.
Algunas de las medidas incluidas en la ley, como la limitación de los pagos en efectivo, han generado debate sobre su impacto en la libertad individual y la privacidad financiera. También se ha cuestionado si las nuevas regulaciones son suficientemente efectivas para combatir el fraude fiscal a gran escala.