Ley de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja

La ley se creó para proteger y conservar el valioso ecosistema de las Marismas de Santoña y Noja, un humedal de importancia internacional. Busca preservar su biodiversidad, proteger las aves migratorias y garantizar un uso sostenible de los recursos naturales de la zona.

  • Declaración de las Marismas de Santoña y Noja como Reserva Natural.
  • Establecimiento de un régimen de protección para la conservación del ecosistema.
  • Regulación de actividades que puedan afectar al espacio natural.
  • Fomento de la investigación y educación ambiental.
  • Creación de órganos de gestión y participación.

La ley asegura la protección de las Marismas, lo que beneficia a los ciudadanos al preservar un espacio natural valioso para la biodiversidad, el turismo sostenible y la calidad ambiental. Limita ciertas actividades que podrían dañar el ecosistema, como la construcción o la contaminación.

Antes de la ley, las Marismas carecían de una protección legal específica, lo que las hacía vulnerables a actividades que podían degradar su valor ecológico.

Algunos sectores pueden considerar que las restricciones impuestas por la ley limitan el desarrollo económico de la zona, mientras que otros defienden que la protección del medio ambiente es fundamental para el bienestar a largo plazo.