Ley de la Memoria Histórica de 2006
La ley se creó para honrar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, promoviendo la reflexión y el reconocimiento de su sufrimiento. Busca fomentar los valores democráticos y la reconciliación a través de actividades conmemorativas.
- Declaración del año 2006 como Año de la Memoria Histórica.
- Promoción de actos y actividades para recordar a las víctimas.
- Fomento de la reflexión sobre la Guerra Civil y la dictadura.
- Reconocimiento del sufrimiento de las víctimas y sus familias.
- Impulso de valores democráticos y reconciliación.
La ley tuvo un impacto simbólico al promover actos y reconocimientos oficiales a las víctimas. Fomentó debates y actividades educativas sobre la memoria histórica en España.
Antes de esta ley, no existía un reconocimiento oficial y específico a nivel nacional dedicado a la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Aunque la ley buscaba la reconciliación, generó debates sobre la interpretación de la historia y el alcance del reconocimiento a las víctimas.