Ley de Impulso de la Televisión Digital Terrestre
La ley se creó para impulsar la transición a la televisión digital terrestre (TDT), liberalizar el sector de la televisión por cable y garantizar el pluralismo informativo. Buscaba modernizar el sector audiovisual español y adaptarlo a las nuevas tecnologías.
- Impulso de la televisión digital terrestre (TDT).
- Liberalización de la televisión por cable.
- Fomento del pluralismo en los medios de comunicación.
- Establecimiento de medidas para la transición tecnológica.
- Promoción de la competencia en el sector audiovisual.
La ley facilitó la adopción de la TDT, permitiendo a los ciudadanos acceder a una mayor oferta de canales de televisión y servicios interactivos. También promovió la competencia entre operadores y la diversidad de contenidos.
Antes de esta ley, la televisión analógica terrestre era el sistema predominante, y la televisión por cable estaba menos desarrollada. La ley buscaba superar estas limitaciones y modernizar el sector audiovisual.
Algunos aspectos controvertidos incluyeron el impacto en los operadores de televisión tradicionales, la distribución de licencias de TDT y la garantía efectiva del pluralismo informativo.