Ley de Igualdad de Género en Normativa

La ley se creó para asegurar que todas las nuevas leyes tengan en cuenta las diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres. Busca evitar que las leyes refuercen estas desigualdades y, en cambio, promuevan la igualdad.

  • Obliga al Gobierno a evaluar cómo cada nueva ley afectará a hombres y mujeres de manera diferente.
  • Requiere que se incluyan informes de impacto de género en el proceso de elaboración de leyes.
  • Promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la política legislativa en relación con la igualdad de género.
  • Busca que las leyes sean más justas y equitativas para todos los ciudadanos, independientemente de su género.

Asegura que las leyes tengan en cuenta las necesidades y realidades tanto de hombres como de mujeres, promoviendo una sociedad más justa e igualitaria. Impacta en áreas como el empleo, la familia, la educación y la salud.

Antes de esta ley, no existía un requisito sistemático para evaluar el impacto de género en la legislación, lo que podía resultar en leyes que perpetuaban desigualdades.

Algunos críticos argumentan que la implementación de esta ley puede ser burocrática y que los informes de impacto de género pueden no siempre ser efectivos para lograr la igualdad real.