Ley de Horarios Comerciales

El Real Decreto-ley 22/1993 se creó para liberalizar los horarios comerciales en España, buscando adaptar el sector a las nuevas demandas de los consumidores y fomentar la competencia. Pretendía modernizar el comercio minorista y mejorar su capacidad para competir en un mercado cada vez más globalizado.

  • Establece la libertad de horarios comerciales, con ciertas limitaciones.
  • Define los establecimientos que pueden tener horarios más amplios.
  • Permite la apertura en domingos y festivos en determinadas zonas y épocas del año.
  • Otorga a las Comunidades Autónomas la capacidad de regular ciertos aspectos de los horarios comerciales.

Esta ley permite a los consumidores tener más opciones para realizar sus compras, al ampliar los horarios de apertura de los comercios. También afecta a los comerciantes, que deben adaptarse a la nueva regulación y decidir si amplían o no sus horarios.

Antes de esta ley, los horarios comerciales en España estaban más restringidos, lo que limitaba las opciones de los consumidores y la capacidad de los comerciantes para competir.

La liberalización de horarios comerciales ha generado debate entre los defensores de los derechos de los trabajadores, que temen la precarización del empleo, y los partidarios de la libertad de mercado, que argumentan que beneficia a los consumidores y a la economía.