Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social
La ley se creó para actualizar la normativa sobre autoempleo, adaptándola a las nuevas realidades del mercado laboral y fomentando el trabajo autónomo y la Economía Social como motores de creación de empleo y desarrollo económico.
- Modificación y actualización de la normativa en materia de autoempleo.
- Adopción de medidas para el fomento y promoción del trabajo autónomo.
- Impulso de la Economía Social.
- Mejora de las condiciones para los emprendedores y autónomos.
- Fomento de la creación de empleo a través del autoempleo.
La ley facilita la creación y consolidación de negocios por parte de autónomos y emprendedores, ofreciendo medidas de apoyo y simplificando trámites administrativos. Esto impacta positivamente en la generación de empleo y en la dinamización de la economía local.
Antes de esta ley, la normativa sobre autoempleo era dispersa y no se adaptaba completamente a las necesidades de los autónomos y emprendedores. La nueva ley unifica y actualiza la normativa, facilitando el acceso al autoempleo y mejorando las condiciones para los autónomos.
Algunos sectores critican que las medidas de apoyo son insuficientes y que no se abordan adecuadamente los problemas de financiación y acceso al crédito para los autónomos.