Ley de declaración de Parque Nacional de los Picos de Europa

La ley se creó para proteger y conservar los valores naturales, paisajísticos y culturales del macizo de los Picos de Europa, estableciendo un régimen jurídico específico para su gestión y preservación. Responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del parque frente a las presiones humanas y ambientales.

  • Declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa.
  • Establecimiento de un régimen especial de protección.
  • Definición de los límites del parque y su zonificación.
  • Regulación de las actividades permitidas y prohibidas dentro del parque.
  • Creación de órganos de gestión y participación.

La ley afecta a los propietarios de terrenos, visitantes, empresas turísticas y administraciones públicas en el área del parque, al regular las actividades que se pueden realizar, los usos del suelo permitidos y las medidas de conservación a aplicar. Busca equilibrar la protección del medio ambiente con el desarrollo socioeconómico de la región.

Antes de la ley, la protección de los Picos de Europa era más dispersa y menos efectiva, con figuras de protección parciales y sin un marco legal integral que garantizara la conservación a largo plazo de sus valores naturales y culturales.

Algunas controversias pueden surgir en relación con las restricciones impuestas a las actividades tradicionales (ganadería, agricultura) y al desarrollo turístico en el área del parque, así como con la gestión de los recursos naturales y la participación de los diferentes actores en la toma de decisiones.