Ley de Creación del Parque Nacional de Sierra Nevada
La ley se creó para proteger el ecosistema único de Sierra Nevada, garantizando la conservación de su flora, fauna y geología, así como para promover el desarrollo sostenible de la región y regular las actividades dentro del parque.
- Declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional.
- Establecimiento de un régimen de protección para la conservación de la biodiversidad.
- Regulación de actividades económicas y recreativas dentro del parque.
- Creación de órganos de gestión y participación para la administración del parque.
- Fomento de la investigación científica y la educación ambiental.
La ley afecta a los ciudadanos al regular el acceso y las actividades dentro del Parque Nacional, promoviendo un turismo sostenible y protegiendo los recursos naturales para las generaciones futuras. También influye en las actividades económicas locales, fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Antes de la ley, Sierra Nevada carecía de una protección integral como Parque Nacional, lo que permitía actividades que podían degradar el medio ambiente. La ley establece un marco legal específico para su conservación.
Algunas controversias pueden surgir en relación con las restricciones impuestas a ciertas actividades económicas tradicionales, como la agricultura y el pastoreo, dentro del parque, así como con la gestión de los recursos hídricos y el desarrollo de infraestructuras turísticas.