Ley de Creación del Consejo General de Formación Profesional

La ley se creó para establecer un organismo consultivo y de coordinación en materia de formación profesional, con el objetivo de mejorar la calidad y adaptación de la formación a las necesidades del mercado laboral. Su relevancia social radica en la importancia de la formación profesional para el desarrollo económico y la empleabilidad.

  • Creación del Consejo General de Formación Profesional (CGFP).
  • Definición de las funciones del CGFP como órgano consultivo y de coordinación.
  • Establecimiento de la composición del CGFP, incluyendo representantes de la administración, sindicatos y organizaciones empresariales.
  • Determinación de las competencias del CGFP en relación con la planificación, evaluación y promoción de la formación profesional.

La ley afecta a la formación profesional al establecer un marco para la coordinación y mejora de la misma, lo que indirectamente influye en las oportunidades de empleo y desarrollo profesional de los ciudadanos.

Antes de la ley, no existía un órgano específico de carácter general dedicado a la coordinación de la formación profesional a nivel nacional.