Ley de Creación de la Universidad de La Rioja

La ley se creó para dotar a la Comunidad Autónoma de La Rioja de una universidad propia, respondiendo a las necesidades educativas y de investigación de la región. Busca promover el desarrollo cultural, científico y tecnológico de La Rioja, ofreciendo una institución de educación superior que contribuya al progreso socioeconómico de la comunidad.

  • Creación de la Universidad de La Rioja como institución de derecho público con personalidad jurídica propia.
  • Definición de las funciones de la universidad en docencia, investigación y extensión universitaria.
  • Establecimiento de la estructura orgánica y de gobierno de la universidad, incluyendo el Consejo Social, el Claustro Universitario y el Rector.
  • Regulación del régimen económico y financiero de la universidad.
  • Determinación de las competencias de la Comunidad Autónoma de La Rioja en relación con la universidad.

La ley permite a los estudiantes de La Rioja acceder a una oferta educativa universitaria en su propia región, evitando la necesidad de desplazarse a otras comunidades autónomas. Además, impulsa la investigación y la innovación en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de La Rioja.

Antes de la Ley 17/1992, no existía una universidad propia en La Rioja. Los estudios universitarios se cursaban en centros dependientes de otras universidades o fuera de la región.