Ley de Cooperación con el Tribunal Internacional para Ruanda

La ley se creó para permitir a España cooperar eficazmente con el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), establecido por la ONU para juzgar a los responsables del genocidio ruandés de 1994. Su objetivo es facilitar la detención, entrega y enjuiciamiento de personas acusadas de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en Ruanda.

  • Establece la obligación de cooperar con el TPIR.
  • Regula la detención y entrega de personas reclamadas por el TPIR.
  • Permite la ejecución en España de las penas impuestas por el TPIR.
  • Garantiza el respeto a los derechos fundamentales de las personas sujetas a estos procedimientos.

Permite que España contribuya a la justicia internacional en casos de genocidio y crímenes contra la humanidad, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia. Afecta a los individuos que son buscados o condenados por el TPIR y que se encuentran en territorio español.

Antes de esta ley, no existía un marco legal específico en España para cooperar con el TPIR, lo que dificultaba la detención y entrega de acusados.

No se conocen controversias significativas asociadas a esta ley.