Ley de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público

La ley se creó para combatir la morosidad de las Administraciones Públicas hacia sus proveedores, asegurando que estos reciban los pagos en los plazos legales. Esto busca proteger a las empresas, especialmente a las PYMES, y garantizar la estabilidad económica.

  • Establece un plazo máximo de pago a proveedores por parte de las Administraciones Públicas.
  • Crea mecanismos de control y seguimiento de la deuda comercial.
  • Fomenta la transparencia en la gestión de los pagos.
  • Establece medidas para garantizar la disponibilidad de fondos para el pago a proveedores.

Afecta positivamente a las empresas que trabajan con el sector público, ya que reduce el riesgo de retrasos en los pagos y mejora su liquidez. Esto contribuye a la estabilidad económica y al mantenimiento del empleo.

Antes de esta ley, los retrasos en los pagos por parte de las Administraciones Públicas eran frecuentes, lo que generaba problemas financieros a las empresas proveedoras. La ley busca corregir esta situación.

Algunos sectores critican que la ley no siempre se cumple en la práctica y que los mecanismos de control no son suficientemente efectivos.